Al Paciente con Amor

Para respirar bien es importante mantener una limpieza nasal diaria

CDMX, Septiembre 22/23.- ¿Lo sabías…? El estrés puede manifestarse a través de síntomas físicos como congestión nasal y estornudos constantes, lo que puede afectar la concentración y en última instancia el rendimiento académico, en caso de los estudiantes.

La doctora Karen Rodríguez, especialista en alergología pediátrica, señala que por eso es crucial abordar tanto la salud física como la emocional para garantizar un desarrollo óptimo en el entorno escolar.

Y es que el entorno educativo suele caracterizarse por su ritmo acelerado y elevadas expectativas, donde los estudiantes enfrentan una presión constante para cumplir con estándares académicos y lograr metas preestablecidas, lo que inevitablemente genera un estrés abrumador.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Acceso y Permanencia en la Educación (ENAPE) 2021 realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), aproximadamente el 25 por ciento de los estudiantes admiten sentir tensiones o estrés en su vida académica. Por ende, es fundamental prestar atención no solo a la salud física, sino también a la emocional de los estudiantes.

En este contexto, la práctica de la respiración consciente y la limpieza nasal diaria con Stérimar, solución nasal 100% agua de mar, emergen como estrategias fundamentales para mejorar tanto la salud física como emocional, proporcionando a los estudiantes herramientas para manejar el estrés y mejorar la concentración.

“La respiración consciente, combinada con la limpieza nasal diaria con Stérimar, brinda una solución integral para lidiar con el estrés. Esta técnica sencilla pero efectiva puede empoderar a los estudiantes a encontrar calma y enfoque, reduciendo así el impacto negativo del estrés en su bienestar”, agrega la doctora Rodríguez.

Las vías nasales, como primera línea de defensa del sistema respiratorio, están constantemente expuestas a partículas, alérgenos y patógenos presentes en el entorno. Al adoptar la limpieza nasal con Stérimar como una rutina diaria, los padres y tutores pueden ayudar a sus hijos a minimizar la acumulación de irritantes, reduciendo así el riesgo de infecciones respiratorias y promoviendo una mejor salud respiratoria.

Stérimar, en combinación con la práctica de la respiración consciente, se convierte en una solución integral para abordar tanto la salud respiratoria como emocional de los estudiantes. Además de facilitar la respiración y mejorar el flujo de oxígeno, contribuye al bienestar físico, mientras que la respiración consciente cultiva habilidades esenciales para lidiar con las tensiones cotidianas.

La alergóloga enfatiza que la limpieza nasal diaria es una estrategia simple pero poderosa para mantener la salud de las vías respiratorias. Al eliminar suavemente las impurezas y alérgenos, se reduce la carga sobre el sistema inmunológico, permitiendo que los niños enfrenten los desafíos diarios con mayor resistencia y bienestar.

El enfoque en el equilibrio emocional en el entorno escolar es esencial para el desarrollo integral de los estudiantes. Promover prácticas como la limpieza nasal y la respiración consciente, respaldadas por la eficacia de Stérimar, crean un ambiente que nutre tanto la mente como el cuerpo, contribuyendo a una vida estudiantil más saludable y exitosa. PdC.

 Foto de Kelvin Valerio.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Te puede gustar