“Lo que cabe en un instante” de Abigail Thomas
¿Qué cabe en un instante? Eso se pregunta Abigail Thomas y lo responde sin prisas, y sin guardarse nada, en este libro de memorias que no es una autobiografía al uso ni un intento de dejar constancia lineal de su vida, sino un álbum de recortes emocionales, una sucesión de escenas mínimas —a veces brillantes, … Continue reading “Lo que cabe en un instante” de Abigail Thomas
“Solito” de Javier Zamora
Hay libros que golpean. Otros que susurran. “Solito”, del poeta salvadoreño Javier Zamora, hace ambas cosas a la vez: sacude como desierto en la cara y acaricia con la ternura de un niño que aún no entiende el mundo que lo está devorando. Es la crónica en carne viva de un viaje que no debería … Continue reading “Solito” de Javier Zamora
“Somos violetas” de Marta Galisteo Gómez
“Somos Violetas”, es una de esas novelas que se leen en un par de noches y se rumian durante semanas. No por su prosa preciosista ni por su virtuosismo literario —no va por ahí—, sino porque la historia se mete bajo la piel sin pedir permiso. ¿Qué tiene de especial? Que lo que empieza como … Continue reading “Somos violetas” de Marta Galisteo Gómez
“Por si un día volvemos” de María Dueñas
La nueva novela de María Dueñas, nos saca del polvo del olvido para llevarnos de la mano —y sin anestesia— a una Argelia colonial que ya no existe, pero cuya historia sigue retumbando. Aquí no hay damiselas en apuros ni héroes con capa; hay una mujer que se inventa a sí misma desde las cenizas. … Continue reading “Por si un día volvemos” de María Dueñas
“El gatopardo” de Giuseppe Tomasi di Lampedusa
Giuseppe Tomasi di Lampedusa escribió “El gatopardo” como quien escribe su testamento: un canto nostálgico a un mundo que se va deshaciendo, como arena entre los dedos, y cuya desaparición no causa ya ni lágrimas ni indignación, solo resignación silenciosa. “El gatopardo” no es solo un retrato del ocaso de la aristocracia siciliana en plena … Continue reading “El gatopardo” de Giuseppe Tomasi di Lampedusa
“Perspectivas” de Laurent Binet
Laurent Binet, vuelve a la carga con “Perspectivas”, una novela que es como meterse de lleno en una pintura manierista: rica en detalles, fuera de norma, y con un punto de locura elegante. Esta vez nos transporta a la Florencia de 1557, epicentro de arte y veneno, gobernada por Cosme I de Médicis, ese duque … Continue reading “Perspectivas” de Laurent Binet
“Cuentos reunidos” de Amparo Dávila
Los “Cuentos reunidos” de Amparo Dávila son un recorrido por el lado más oscuro de la existencia, ese que no necesita monstruos de dientes afilados porque le basta con la rutina, los afectos podridos y la neurosis doméstica. Esta escritora mexicana —desconocida para muchos hasta hace poco— se mueve en el terreno de lo extraño … Continue reading “Cuentos reunidos” de Amparo Dávila
“Le dedico mi silencio” de Mario Vargas Llosa
Un adiós entre valses y nostalgias. Mario Vargas Llosa se despide de la ficción, y de la vida, con una novela que, más que un relato, parece un homenaje melancólico a su Perú natal, envuelto en valses criollos, guitarras virtuosas y un intento desesperado por encontrar en la cultura popular una redención para una nación … Continue reading “Le dedico mi silencio” de Mario Vargas Llosa
“Aún no se lo he dicho a mi jardín” de Pia Pera
Pia Pera escribió “Aún no se lo he dicho a mi jardín” como quien deja una carta en la mesa antes de salir para siempre. Con la muerte tocándole el hombro —una enfermedad degenerativa se la iba llevando a plazos—, Pia Pera encontró en un poema de Emily Dickinson la semilla perfecta para un título … Continue reading “Aún no se lo he dicho a mi jardín” de Pia Pera
Mario Vargas Llosa
La literatura duele y a veces sangra La noticia de su muerte rompió mi tarde de domingo con la misma violencia con la que él rompía una frase: precisa, elegante, pero implacable. Murió Mario Vargas Llosa. Y no sé si se llevó con él alguna cuenta pendiente, sospecho que no. A diferencia de los pusilánimes … Continue reading Mario Vargas Llosa