Miscelánea

Ser padre exige compromiso y madurez

Ser padre o madre no es fácil. La duda siempre está ahí. El cuestionamiento sobre si lo están haciendo bien es el interrogante común. Y cuando no se está preparado o no se tiene el deseo de ser padres, cumplir ese rol se torna más difícil.

En el caso del varón, nos preguntamos qué sucede en cuanto a desempeñar la paternidad. Para que un hombre pueda ejercer su rol de padre, debe tener el deseo de serlo; el ideal de ser padre como un compromiso, como una misión o como un camino en el que se quiere llegar en la vida, explica la psicóloga Claudia Sotelo Arias.

 Una vez que el padre desea ejercer esta función, se da el compromiso con los hijos, de esta forma puede llevar a cabo la paternidad; va a ser cuidadoso, constante “y va a poder ejercer la paternidad en cuanto a límites que es una de las funciones principales de los padres”, indica la experta.

Otra interrogante es: ¿qué pasa, por qué cuando un hombre que se convierte en padre se aleja, le da miedo acaso? Un padre que no puede ejercer al cien por ciento su rol es porque hay algo que le indica que está fallando.

La directora del Centro de Especialización en Estudios Psicológicos de la Infancia (CEEPI) comenta a Pláticas de Café, que puede ser que en el fondo no es algo que deseaba o no tenía la madurez emocional para dar todo.

Porque dar todo en cuanto a los hijos, como dijera la doctora Claudia Sotelo, es dar todo sin esperar nada a cambio; podría ser entonces que el padre aún no tenía la madurez suficiente para pasar incluso sobre sí mismo.

La doctora Claudia Sotelo, directora del CEEPI nos explica que “la paternidad, el ser padre exige compromiso, exige madurez, y exige una estructura de personalidad fuerte, donde yo voy a ser capaz de postergar mis propios deseos para preservar la integridad y la salud de mis hijos”. PdC.

Foto de Artem Kuznetsov.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Te puede gustar